Jue, 24 Abril
Super User

Super User

 En las materias susceptibles de examen EBAU se mantendrá el horario habitual 

Miércoles, 17 Abril 2024 09:03

Concurso de Cultura Clásica ODISEA 2024

Concurso de Cultura Clásica ODISEA 2024

Un año más el IES Isla de la Deva participa con los alumnos de Griego, Latín y El Legado Clásico en el concurso telemático más emocionante que os podáis imaginar, en el que alumnos de toda España, de distintos centros educativos, compiten a la vez. Es un concurso en el que se trabajan prácticamente todas las competencias del currículo, pero especialmente la Competencia en Comunicación Lingüística, porque es clave leer muy bien las preguntas (que en muchas ocasiones dan lugar a equívoco) y escribir bien las respuestas, ya que una sola tilde o un singular o plural pueden dar al traste con todo el trabajo hecho. ¡Como no! la Competencia Digital, ya que todo el proceso se hace de forma telemática, incluso la búsqueda de información, donde los alumnos tienen que trabajar también la Competencia en Conciencia y Expresión Culturales (usar páginas fiables, respetar derechos de autor…). Y no nos vamos a olvidar de la Competencia Personal, Social y de Aprender a Aprender, de la Competencia Ciudadana y la Competencia Emprendedora, que cuando no aparecen las respuestas por ningún sitio es necesario pedir ayuda y agudizar el ingenio porque sino la tarea no sale y enseguida se empieza a oír “oye, ¿vosotros tenéis la pregunta X?”, “es que a nosotros nos falta la Y”, “si nos ayudáis con la 1, nosotros os ayudamos con la 3”.

Miércoles, 20 Marzo 2024 20:55

Ayudas transporte 34724

Convocatoria abierta de ayudas al transporte escolar 2023/2024. 

El 26 de febrero de 2024 se ha publicado en el BOPA el extracto de la Convocatoria abierta de Ayudas Individualizadas en materia de Transporte Escolar para el curso 2023/2024.

Enlace a la resolución 

La convocatoria consta de dos procedimientos que abarcan los siguientes periodos en función del día de generación del derecho a la percepción de la ayuda:

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CORRESPONDIENTES AL AÑO ACADÉMICO 2023-2024

(Convocadas por Resolución de 15 de enero de 2024, de la Consejería de Educación; BOPA de 29-01-2024)

TÍTULO: TÉCNICO o TÉCNICA EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (LOGSE)

RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

Enlace a pdf

Jueves, 14 Marzo 2024 11:52

Calendario Pruebas CAE 24

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DE TÍTULOS DE FP 

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y CALENDARIO DE LAS PRUEBAS

Enlace a PDF

Miércoles, 13 Marzo 2024 07:54

8 de Marzo en el IES Isla de la Deva

8 de Marzo en el IES Isla de la Deva 
 
Como cada 8 de Marzo en el IES Isla de la Deva reivindicamos el papel fundamental de las mujeres en todos los campos y épocas de la humanidad.
Con el trabajo de nuestras alumnas y el apoyo de la Casa de Encuentro, diferentes cursos y departamentos han elaborado materiales que materializan sus logros y sus luchas.
¡Por un 8M que impulse la lucha por la igualdad real! 
  
  
   
Lunes, 04 Marzo 2024 11:02

ConTICgo

Actividad ConTICgo (Prevención del discurso de odio en internet)

Los días 20 y 21 de febrero el alumnado de 1º de la ESO, que cursa la asignatura de Digitalización Aplicada, ha asistido a unas charlas de la Fundación Cibervoluntarios enmarcadas en el programa ConTICgo.

ConTICgo es un programa educativo organizado por la Fundación Cibervoluntarios para concienciar a adolescentes y jóvenes en la prevención del discurso del odio en Internet, para que aprendan a ejercitar el pensamiento crítico y otras competencias necesarias para frenar su difusión.

      

Relación provisional de solicitudes admitidas/excluidas.
 
 
Nota importante: las personas solicitantes deben leer con atención la leyenda que aparece al final del listado.
 
Jueves, 15 Febrero 2024 10:44

MUMI

PROGRAMA HABLE: SALIDA AL MUMI MIÉRCOLES 24 DE enero de 2024

El pasado miércoles 24 de enero, el alumnado del Programa HabLE de 2º y 3º de la ESO se adentró en una aventura única al visitar el MUMI (Museo de la Minería y de la Industria de Asturias). En su visita, descubrieron los secretos y maravillas de la historia industrial y minera de la región, descendieron tierra adentro en una “jaula” hasta llegar a la mina donde pudieron sentirse como auténticos mineros recorriendo sus galerías y diferentes talleres mientras escuchaban el ruido de los martillos, la voladura controlada de una zona en explotación e incluso viajaron en el tren que utilizaban los antiguos trabajadores. En resumen, una visita para recordar.

    

Página 4 de 15